CÓMO DESACTIVAR EL ENFADO AJENO
¿Cómo te sientes cuando alguien se dirige a ti mostrándose enfadado? ¿Mantienes tu emoción inicial o automáticamente te preparas para defenderte? Lo natural es que te prepares para defenderte ya que tu cerebro detecta una amenaza y se predispone a superarla. Sin embargo, también tenemos la capacidad de observar la emoción ajena sin contagiarnos de […]
Mar
26
EL PODER TE MUESTRA QUIÉN ERES
El poder suele llegar junto con un cargo que conlleva ciertas responsabilidades y toma de decisiones que afectan a otras personas y al sistema (familia, empresa, colegio...) Lo que tiene el poder es que es muy seductor. Se tiene la sensación de estar siendo respetado, admirado... de ser especial respecto a los demás. Pero... ¿todo [...]
DETALLE
Mar
26
PERDONAR ES UN REGALO QUE TE HACES A TI MISMO
Solemos pensar que perdonar es un acto que se hace por y para otra persona. Incluso puede que se piense que perdonar es de débiles. Sin embargo, cuando perdonamos el mayor beneficio es para el que perdona. Una persona que no perdona guarda en su interior un conflicto que trae emociones de rabia, ira, enfado [...]
DETALLE
Feb
08
CUANDO ENFADARSE ES BUENO
El enfado es una emoción que aparece como una oleada de energía que nos mueve para luchar por lo que sentimos que es necesario. Solemos enfadarnos ante situaciones que consideramos injustas, o en situaciones en las que nos sentimos traicionados o no respetados y en esas situaciones en las que sentimos que se han pisado [...]
DETALLE
Feb
02
ENSEÑAR A LOS NIÑOS LA DIFERENCIA ENTRE SER UN CHIVATO Y PEDIR AYUDA
Los niños relacionan defenderse con agredir y no piensan que defenderse pueda ser pedir ayuda. Y confunden pedir ayuda con ser un chivato, desleal o cobarde. Es importante que entiendan la diferencia de estos términos. Sobre todo, cuando se encuentran ante conflictos que les afecta a su salud mental o física. Los conflictos son [...]
DETALLE